Ir al contenido principal

A qué vine a este mundo?

La acuciante pregunta por el sentido de nuestra vida en esta tierra, tarde o temprano, florece en la mente de todo ser humano que ha vivido en este planeta. 


Quien encuentra una respuesta satisfactoria, siente la plenitud en su vida, pues conoce o entiende el significado de su existencia.

Y hay quienes pasan toda su vida en la búsqueda de esa respuesta que los complete.

“Tu misión en este mundo
es de sólo saber amar…”

Este pequeñísimo fragmento es de una poesía de Santa Teresita del Niño Jesús, en la que un Ángel le anuncia su tarea.

Para ella, saber amar era vivir el amor hacia su esposo divino en el claustro.  Y este amor la llenaba tanto, que el recipiente de su alma desbordaba y lo derramaba a su alrededor, entre sus hermanas, o sobre aquellos por quienes oraba, o a través de sus escritos inspirados y sus poesías.

Elizabeth Leseur, otra mujer francesa, descubrió, en la vivencia de su matrimonio, que:

“un alma que se eleva,
eleva el mundo”

Hoy en día decimos las palabras de Elizabeth Leseur con otros códigos.  Decimos que “elevamos nuestra frecuencia”, “nos sintonizamos”…

Sin embargo, cien años atrás y ahora mismo, es la misma fuerza la que “eleva”: el amor.

Si en esta vida no aprendiéramos otra cosa que a amar, sabríamos hacerlo todo, podríamos hacerlo todo, porque no sólo estaríamos dispuestos a cualquier cosa, sino que además, no existiría en nosotros el temor que nos aleja de los otros y de nosotros mismos, y tampoco existiría el miedo a descubrir y a intentar.

El Doctor David Hawkins afirma categóricamente que:

"nuestra función como seres humanos
 es amar y ser amados"

Y a esto llegó como resultado de un largo trabajo científico de comprobación fáctica, auxiliado por la ciencia kinesiológica.  El sistema muscular y todo el cuerpo humano se fortalecen en presencia del amor: del amar y el ser amados.

Tu misión en este mundo
es de sólo saber amar…
Has venido a amar
y a ser amado…
Amando elevarás tu alma,
elevarás el mundo.

¡Feliz Luna Llena!

Alejandra Lucía Rotf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 1 Desafío del nuevo Año Lunar del Conejo…

  Día 1 -Desafío- del nuevo Año Lunar del Conejo…   ¡Buenos días,  Amigas y Amigos del Tao!   Hoy 22 de enero del año occidental 2023 se corresponde con el Día 1 del nuevo del Conejo.   Es un año lunar, lo cual significa que está basado en los ciclos de la Luna. Por tanto, tendremos 13 meses lunares, con sus consiguientes fases.   Tuve una idea acerca de cómo programar mi nuevo año. Quizá te guste la idea para ti también.   Este post/podcast viene cargadito, así que no te pierdas nada.   Empecemos con un guiño a la geometría sagrada .   Dado que el universo está constituido por innumerables formas geométricas, la llamada geometría sagrada se encarga de estudiar el universo desde su punto de vista. Sólo recordemos que los fractales son repeticiones de un patrón geométrico.   Pueden reproducirse hasta el infinito.   No voy a abundar en detalles en este tema hoy.   Hay quienes afirman que, por efecto de la multipl...

¿Temor a lo nuevo, a lo desconocido? Fear in front of new or unknown things?

“Todos debemos vivir experiencias en una región inexplorada.” “All of us have to live experiences in an unexplored region.” Lengua que Viaja. Marlo Morgan: “Las Voces del desierto” “The Voices of desert”

Cueva (virtual) de Meditación

Cueva Virtual de Meditación Durante el mes de diciembre (2019) se está llevando a cabo una Meditación Global continua llamada Global Virtual Cave Meditation. En lugar de ir a algún lugar especial o en vez de estar en una cueva como los ermitaños, la propuesta es que todos los que se sientan llamados, se alineen con esta Meditación Global, pudiendo registrarse personalmente en la web del evento:                                                    Global Virtual Cave Meditation About the Cave Meditation “The idea of the ‘cave’ meditation was born several years ago, during a core group week with Thomas Hübl in Oberlethe, Germany. We had the intention of intensifying our meditation experience together and as a group decided to meditate 24 hours a day for a week. To manage this task, a structure emerged where two people, sitting and meditating for...