Ir al contenido principal

Mantenerse consciente durante los procesos de transformación


  


   En el momento en el que nos sentimos perdidos, confusos y frustrados, es esencial que colaboremos conscientemente con el proceso de transformación, y para ello hay varias cosas que podemos hacer, porque todas ellas tienen un impacto en nuestras emociones:

 • Mantengamos una postura y unos gestos que transmitan que estamos experimentando un proceso victorioso y no una derrota. Los hombros caídos, la espalda encogida y el pecho retraído son leídos por el cerebro como si algo fuera mal y refuerzan las emociones disfuncionales. Lo mismo ocurre con las caras tristes y el tono de voz apagado. Movámonos con vitalidad, hablemos con entusiasmo y transmitamos pasión en nuestra mirada.

  Durmamos al menos siete horas diarias porque, durante el sueño, el inconsciente sigue trabajando para sacar a la luz lo que ha de salir. 

•   Procuremos comer con moderación y hagamos cenas ligeras.

  Rompamos el hábito sedentario y hagamos ejercicio físico al menos cinco días a la semana, durante media hora cada día. El ejercicio físico tiene la capacidad de reducir muchas de nuestras emociones disfuncionales.

 Practiquemos la meditación mindfulness durante diez minutos, dos veces al día, hasta llegar poco a poco a veinte minutos, dos veces al día.

 Valoremos lo que nos está sucediendo como una gran oportunidad para nuestro crecimiento y evolución.

 No perdamos el tiempo haciéndonos preguntas como: «¿Por qué me siento tan mal?», «¿Qué puedo hacer para sentirme mejor?», «¿Cuál es el origen de lo que siento?». Estas preguntas son una trampa para que lleve mi atención a las emociones y siga atrapado por ellas. Preguntas distintas, como: «¿Qué hay de estupendo en lo que me está pasando?», «¿Cómo puedo colaborar aún más en mi proceso de transformación?» o «¿Qué es lo extraordinario que voy a descubrir?» hacen que nuestra atención se posicione en la búsqueda del camino de salida y no se quede envuelta en una serie de disquisiciones que no llevan a ningún sitio y que lo único que hacen es mantenernos atrapados.

   Cualquier proceso de transformación lleva un tiempo diferente en cada ser humano y sucede cuando menos lo esperamos. Lo único que podemos hacer es allanar el camino y esperar victoria. Es así como obtendremos victoria.

Del libro “Reinventarse. Tu segunda oportunidad”, del Dr. Mario Alonso Puig.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 1 Desafío del nuevo Año Lunar del Conejo…

  Día 1 -Desafío- del nuevo Año Lunar del Conejo…   ¡Buenos días,  Amigas y Amigos del Tao!   Hoy 22 de enero del año occidental 2023 se corresponde con el Día 1 del nuevo del Conejo.   Es un año lunar, lo cual significa que está basado en los ciclos de la Luna. Por tanto, tendremos 13 meses lunares, con sus consiguientes fases.   Tuve una idea acerca de cómo programar mi nuevo año. Quizá te guste la idea para ti también.   Este post/podcast viene cargadito, así que no te pierdas nada.   Empecemos con un guiño a la geometría sagrada .   Dado que el universo está constituido por innumerables formas geométricas, la llamada geometría sagrada se encarga de estudiar el universo desde su punto de vista. Sólo recordemos que los fractales son repeticiones de un patrón geométrico.   Pueden reproducirse hasta el infinito.   No voy a abundar en detalles en este tema hoy.   Hay quienes afirman que, por efecto de la multipl...

¿Temor a lo nuevo, a lo desconocido? Fear in front of new or unknown things?

“Todos debemos vivir experiencias en una región inexplorada.” “All of us have to live experiences in an unexplored region.” Lengua que Viaja. Marlo Morgan: “Las Voces del desierto” “The Voices of desert”

Cueva (virtual) de Meditación

Cueva Virtual de Meditación Durante el mes de diciembre (2019) se está llevando a cabo una Meditación Global continua llamada Global Virtual Cave Meditation. En lugar de ir a algún lugar especial o en vez de estar en una cueva como los ermitaños, la propuesta es que todos los que se sientan llamados, se alineen con esta Meditación Global, pudiendo registrarse personalmente en la web del evento:                                                    Global Virtual Cave Meditation About the Cave Meditation “The idea of the ‘cave’ meditation was born several years ago, during a core group week with Thomas Hübl in Oberlethe, Germany. We had the intention of intensifying our meditation experience together and as a group decided to meditate 24 hours a day for a week. To manage this task, a structure emerged where two people, sitting and meditating for...